Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 15:10 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

ESTE MARTES 11 INICIA EL CICLO LECTIVO DE NIVEL SECUNDARIO Y SE INAUGURA LA ESCUELA TÉCNICA Nº 1 DE VILLA ÁNGELA

Este martes vuelven a clases más de 127 mil estudiantes secundarios en toda la provincia. Se inaugurará a partir de las 9 hs la refacción integral de la EET Nº 1 de Villa Ángela, una obra que estuvo paralizada y que se reactivó con financiamiento provincial. En julio se estima que estará lista la refacción de la EES Nº 9, lindante con este edificio escolar. *ESTE MARTES 11 INICIA EL CICLO LECTIVO DE NIVEL SECUNDARIO Y SE INAUGURA LA ESCUELA TÉCNICA Nº 1 DE VILLA ÁNGELA*

*Este martes vuelven a clases más de 127 mil estudiantes secundarios en toda la provincia. Se inaugurará a partir de las 9 hs la refacción integral de la EET Nº 1 de Villa Ángela, una obra que estuvo paralizada y que se reactivó con financiamiento provincial.* En julio se estima que estará lista la refacción de la EES Nº 9, lindante con este edificio escolar.

Este martes a partir de las 9, en Villa Ángela se iniciará el ciclo lectivo de Nivel Secundario para toda la provincia y, además, quedará inaugurado el edificio refaccionado de la Escuela de Educación Técnica (EET) Nº 1 de esta localidad, en el marco del plan provincial de obras que se lleva adelante para recuperar y finalizar construcciones que estaban paralizadas.
A ritmo acelerado se llegó para el comienzo de clases con la refacción integral de la EET Nº 1 con fondos provinciales, que permitirá que más de 550 estudiantes de Educación Técnica y de Formación Profesional vuelvan al edificio escolar. Mientras que continúa con un avance significativo la segunda etapa de refacción de la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 9 -que está al lado-, y que se estima que estará lista para mitad de este año, beneficiando a 580 alumnos.
El Gobierno provincial desde julio del 2024 asumió la responsabilidad financiera de estas obras, que formaban parte del Programa Nacional 37, y que ahora están siendo ejecutadas con un esfuerzo económico extraordinario. Desde el reinicio de los trabajos, se ha priorizado la finalización de la EET N° 1 para asegurar que la escuela estuviera lista para el inicio del ciclo lectivo.

*MÁS DE 127 MIL ESTUDIANTES SECUNDARIOS VOLVERÁN A CLASES*
Cabe señalar que este martes comienzan las clases en toda la provincia más de 127 mil estudiantes de nivel Secundario (y sus modalidades) con el desafío renovado de continuar junto a los docentes transformando la educación secundaria obligatoria. A través de las capacitaciones docentes del Programa de Red Aprende así como de cuadernillos que llegarán a las escuelas se construirá “una nueva escuela secundaria”, para revertir el bajo rendimiento académico que hoy tiene gran parte de los chicos.

Por eso, este año los estudiantes continuarán recibiendo las tutorías gratuitas, que se implementaron a mitad del 2024 y que tuvieron su continuidad en plenas vacaciones de verano (enero -febrero de 2025) para reforzar los aprendizajes de aquellos que presentaban dificultades y poder acompañar sus trayectorias escolares en el marco del nuevo Régimen Académico modificado el año pasado. Por lo que vale recordar que los estudiantes solo pueden pasar de año adeudando hasta dos materias.

EN MACHAGAI Y ZONAS DEL DPTO. 25 DE MAYO: EL GOBIERNO PROVINCIAL TRANSPORTÓ MÁS DE MEDIO MILLÓN DE LITROS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

El Gobierno provincial asiste a áreas rurales del municipio de Machagai y otras zonas, con agua potable para el consumo humano. A través de una tarea coordinada entre la Administración Provincial del Agua, SAMEEP, el Programa Ñachec y La Subsecretaría de Municipio, además de la colaboración de los municipios de Quitilipi y de Colonia Aborigen, se transportaron la semana pasada más de medio millón de litros de agua.

ORPRESIVA LLEGADA DE LA MINISTRA DE EDUCACIÓN SOFÍA NAIDENOFF A ESCUELAS DEL GRAN RESISTENCIA

A pocos días del ciclo lectivo para el Nivel Primario, la ministra de Educación, Sofia Naidenoff y autoridades de la cartera educativa, recorrieron escuelas primarias del Gran Resistencia para acompañar a los docentes y a los estudiantes.

SÁENZ PEÑA: AUTORIDADES DEL IPDUV SUPERVISARON LA INFRAESTRUCTURA DE DOS EDIFICIOS

Los trabajos correspondientes a la infraestructura y urbanización de dos edificios próximos al barrio Puerta del Sol en la segunda ciudad del Chaco fueron relevados por el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Fernando Berecoechea.

¡INICIÓ EL DRAGADO DEL RIACHO BARRANQUERAS!

Gracias al trabajo conjunto y articulado con YPF, recuperamos esta vía navegable para ingresar combustible a la provincia, fortalecer la economía chaqueña y potenciar las exportaciones al mundo.

¡Seguimos avanzando!

EL GOBIERNO DEL CHACO ACOMPAÑÓ EL WORKSHOP DE INNOVACIÓN FORESTAL


El Gobierno del Chaco acompañó el Workshop de Innovación Forestal, un evento destinado a impulsar el desarrollo sostenible en el Norte Grande Argentino.

La filosa frase de Gustavo Costas sobre River Plate y Boca Juniors

El director técnico sacó pecho por el buen presente del conjunto de Avellaneda

“La historia que no nos contaron”: adelanto del nuevo libro de Pacho O’Donnell

Infobae Cultura publica un fragmento de “El ADN argentino”, donde el historiador destaca el “vigoroso proyecto constitucional de organización federal y popular” en la Argentina del siglo XIX

ANTE LA SEQUÍA: EL GOBERNADOR ZDERO ACOMPAÑA EL DOLOR DEL CAMPO CHAQUEÑO

El gobernador Leandro Zdero junto al ministro de la Producción y el Desarrollo Sostenible, Oscar Dudik, acompaña permanentemente a los productores de zonas muy afectadas por la sequía, como en esta oportunidad, en los Departamentos Comandante Fernández y Maipú. “No es un momento fácil, ante esta sequía, pero como gobernador quiero ratificar nuestro compromiso y apoyo con el Chaco productivo; cuando le va bien al campo, le va bien al comercio, a la industria y a todos los chaqueños. Sin el campo, la vida en las ciudades no sería posible, porque es aquí (señalando uno de los campos) donde se producen los alimentos que consumimos a diario” - manifestó el primer mandatario provincial.

SANTA SYLVINA: SAMEEP ARTICULÓ ACCIONES CON EL MUNICIPIO PARA GARANTIZAR EL AGUA POTABLE

El vocal de la empresa estatal, Ing. Guillermo Pereyra Iglesias, se reunió con la intendente Susana Maggio, donde el funcionario provincial se interiorizó sobre el estado actual del servicio y la infraestructura con la que se cuenta actualmente