Martes 22 de Julio de 2025

Hoy es Martes 22 de Julio de 2025 y son las 14:36 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

ECONOMíA

22 de julio de 2025

Se endurece la pelea de Santa Fe con Mercado Libre: el gobierno provincial podría subirle los impuestos

Para la administración de Maximiliano Pullaro, la empresa no está cumpliendo con los requisitos que le permiten acceder a una alícuota reducida de Ingresos Brutos

>La pelea entre Mercado Libre y el gobierno de Santa Fe iniciada cuando la empresa decidió elevar sus comisiones en esa provincia por el elevado costo de sus impuestos podría agudizarse aún más. Tras el cruce de declaraciones de las últimas semanas, el gobierno de Maximiliano Pullaro podría llegar a cobrarle una tasa aún más alta de Ingresos Brutos a la empresa de Marcos Galperín.

 

En el interín, Mercado Libre decidióLa postura del gobierno santafesino, según pudo saber Infobae, es tensar aún más la pelea, ya que si el requisito para ingresar al programa era darle beneficios a los pequeños comercios para reducir sus costos y Mercado Libre decidió justamente aumentarlos, su permanencia en el programa es cuestionada por el gobierno de Pullaro. Y con ello, la alícuota reducida del 6,5%.

En el gobierno santafesino no prevén expulsar a Mercado Libre del programa “Impulso comercial” pero dicen que esperan una respuesta de la empresa. “Es inconsistente adherir a un programa que beneficie a comercios y al mismo tiempo aumentarles las comisiones. Estamos esperando una decisión de Mercado Libre: que revierta la suba de comisiones en Santa Fe, que readecue su propuesta o que desista de adherir al Programa“, explicó una fuente de la administración provincial. Si toma la última opción, las operaciones de Mercado Libre en Santa Fe pagarán 9% de Ingresos Brutos, en lugar de 6,5% que pagarán sus competidores.

 

Con tantas señales hacia la postura del gobierno nacional, sería extraño que Mercado Libre modifique su decisión comercial de obligar a pagar más a sus usuarios en las provincias en que se cobran impuestos más altos, entre ellas, Santa Fe. De hecho, los comerciantes santafesinos ya vieron incrementadas las comisiones más allá de que el programa “Impulso comercial” les traiga bonificaciones para comprar terminales POS y descuentos para el mantenimiento de cuentas.

La guerra entre Mercado Libre y Santa Fe tuvo cruces duros a raíz de esta cuestión. “Resulta paradójico que mientras Mercado Libre facilita indirectamente transacciones vinculadas al narcotráfico, el Estado provincial debe destinar recursos provenientes de Ingresos Brutos para financiar políticas de seguridad y el accionar policial contra esas mismas actividades ilícitas >La vinculación de los dispositivos de cobro Point de Mercado Pago con el narco y otros ilícitos encontró, como era esperable,

COMPARTIR:

Comentarios